Proyecto restauración Piazza Augusto Imperatore
El pasado 16 de abril, el alcalde de Roma Ignazio Marino anunció una bellísima noticia que en los círculos artísticos romanos se esperaba desde hace tiempo: los trabajos de restauración del Mausoleo de Augusto y de la Piazza Augusto Imperatore, en la que se ubica, comenzarán en octubre de este mismo año y tendrán una duración de 600 días. El arquitecto encargado del diseño es Francesco Cellini.
El proyecto (en marcha desde diciembre del año 2006) ha sufrido multitud de vicisitudes sin olvidar que ha sido la gran espina del bimilenario de la muerte del emperador celebrado el año pasado; no obstante parece que será una realidad antes de finales del 2017. Así, no sólo se dará un nuevo perfil a la plaza que Roma dedicó al Padre de la Patria sino lo que es más importante se reabrirá al público el segundo monumento funerario más grande del mundo antiguo, sólo superado por las pirámides egipcias, último lugar de reposo del más grande emperador romano así de cómo casi todos los miembros de la mítica dinastía julio-claudia.
Proyecto restauración Piazza Augusto Imperatore
La plaza pretende conjugar lo antiguo y lo moderno, aunque tendrá una definición fundamentalmente arqueológica, es decir, se situará en un nivel más bajo que el actual, recuperando y restaurando la pavimentación original del siglo I. El Mausoleo, que por primera vez podrá contemplarse en sus proporciones reales, dominará la plaza, que se conecta en altura con la ciudad a través de dos escalinatas contrapuestas: una hacia el oeste (desde Via di Ripetta entre la fuente del Ara Pacis) y otra hacia el este (desde el ábside la iglesia de San Carlo al Corso). Al sur cerrará la plaza una cafetería.
Las labores de restauración del Mausoleo se desarrollarán en tres fases:
1ª Fase: Consistiría en una restauración conservativa de consolidación de los muros antiguos algo que no se puede demorar mucho más. Con ella el Mausoleo quedará a la vista y podrá ser visitado por el público.
2ª Fase: se completaría la instalación: iluminación, antiincendio, seguridad y vídeo vigilancia y climatización.
3ª. Fase: Se completaría el conjunto con un museo donde se expondría todo el material encontrado in situ, nunca antes expuesto al público que se conserva en los almacenes de la Sovrintendeza (Departamento de bienes culturales).
Roma 2013
El anuncio me ha llenado de alegría pues no hay mejor regalo de Roma a la memoria de Augusto que perpetuar su obra para que la disfrute toda la humanidad y las generaciones futuras. Los discursos bonitos se olvidan, el hormigón romano perdura más allá del tiempo.
Fuente:
http://www.comune.roma.it/PCR/do/jpsite/Site/detail;jsessionid=9C85A39F833758127C31815905FD82FD?contentId=NMS848857
Fuente:
http://www.comune.roma.it/PCR/do/jpsite/Site/detail;jsessionid=9C85A39F833758127C31815905FD82FD?contentId=NMS848857